Hostings
Bienvenidos a la mayor recopilación de hostings del mundo. He recopilado todos los hostings de países hispano hablantes con opiniones de hostings, comparativas y datos que necesitaréis a la hora de contratar un servidor para vuestra página web. Para empezar:
Selecciona un país de la siguiente lista:
La mayor recopilación de Hostings
Tenemos una lista de empresas que ofrecen servicios de alojamiento organizada por países. ¿De dónde será tu cliente objetivo que visitará tu página web? Responde a esta pregunta y necesitarás un hosting en ese país. Aumentarás velocidad y prestaciones. De esta forma, mejorarás la velocidad de carga de tus usuarios mejorando el SEO y escando unas posiciones tan necesarias.
Pero vamos por partes:
¿Qué es un hosting?
No voy a profundizar en exceso, será una explicación para principiantes que puedan saber qué es un hosting y no tengan ninguna duda.
Es un espacio que alquilas en un servidor para disponer de él desde cualquier dispositivo conectado a Internet. En este espacio podrás almacenar archivos, aplicaciones web y páginas web.
La empresa de Hosting será la encargada de mantener seguros esos archivos, que el servidor esté siempre funcionando y conectado para que los usuarios puedan acceder a la página web. Además, se encargará de transferir dicho contenido a los usuarios que lo soliciten.

¿Cómo funciona un hosting para páginas web?
Un hosting a grandes rasgos como funciona es albergando los archivos y entregando esos archivos según se soliciten los navegadores para que la página web pueda ser visible.
Cuando nos lanzamos a crear una página web, necesitamos dos cosas primordiales:
- Un dominio: Nombre de la página web.
- Un hosting: Una máquina física dónde alojaremos nuestra página web para que esté accesible.
Debemos elegir un hosting que cumpla nuestras expectativas y podemos tener más de las que pensamos. Por ejemplo, si somos nuevos y es nuestra primera página web, tendremos problemas diferentes a si somos usuarios más experimentados. Algunos requisitos pueden ser:
- Almacenamiento ilimitado.
- Transferencia ilimitada.
- Soporte 24/7
- Cpanel
Por poner unos ejemplos, no te preocupes si algunas palabras no te suenan; sigue leyendo y saldremos de dudas.
Debemos plantearnos ciertas preguntas antes de lanzarnos a contratar un hosting
- ¿Cuántas páginas web quiero hacer?
- ¿Tendrá muchas visitas o es para un grupo cerrado?
- ¿Usaré algún CMS como WordPress?
Al responder esta pregunta entenderemos mejor las características de los hostings. Si son especialistas en WordPress será un punto ganado. Algunos tienen espacio limitado o transferencia limitada de archivo al mes. Los precios de los hosting pueden variar mucho en función de esas características extra. Por ello, es importante que contrates el que necesites.
Certificados SSL en los Hostings
Es muy importante evitar cargos adicionales “ocultos” en los servicios de hosting. Por ejemplo, deben incluir de forma gratuita un certificado SSL, que si ahora no sabes lo qué es, lo necesitarás cuando lo sepas.
Básicamente ese certificado SSL permite la transferencia de datos seguros entre el servidor y el cliente usando el protocolo https:
Tipos de hosting
Por si fuera poco lío, además, tendremos muchos tipos de hosting disponibles. Algunos de ellos pueden ser:
- Hosting compartido
- VPS
- Hosting en la nube (cloud)
- Servidores dedicados
Si vas a comenzar en la creación de las páginas webs, no le des más vueltas, necesitas un hosting compartido.
Un hosting compartido es básicamente compartir un servidor con otros clientes, dividiendo el espacio y la potencia del servidor entre todos. Pero no te asustes, ellos no podrán ver tu web ni tus archivos. Son los tipo de hosting más comunes. En otra entrada ya hablaremos de los tipos de hosting más concretamente.
¿Quieres saber todo sobre hostings?
No te preocupes, en esta web encontrarás todo la información sobre todo los hostings y sus tipos. Echa un vistazo a nuestras entradas.




















